Reparación y mantenimiento - Hardware y software - 1
Hardware y software
1. Conceptos de hardware y software
Para empezar, hay varios conceptos importantes que nos interesa desarrollar.
Uno de ellos es el de software, que es la parte lógica o intangible de una computadora, es todo programa o aplicación programada que hace que funcione el hardware, por ejemplo: los sistemas operativos, los programas y las aplicaciones. Mientras que el hardware es la parte tangible de la PC (personal computer, computadora personal), aquello que se puede ver y tocar, tanto sus componentes internos —que están dentro del gabinete, la carcasa de metal— como también sus dispositivos externos —que están fuera del gabinete—.
El software y el hardware se complementan, ya que la ausencia de alguno de ellos hace imposible el funcionamiento de nuestra computadora.
2. Periféricos y su clasificación según el flujo de información
Para el uso de nuestra PC es importante disponer de un monitor, un teclado y un mouse. En tiempos recientes, aumentó la necesidad de contar con cámaras, micrófonos, parlantes y/o auriculares. Estos son dispositivos externos, denominados periféricos externos, ya que se conectan a la computadora sin ser parte de ella.
Los periféricos los podemos clasificar según el flujo de información. Cuando nos referimos a «flujo», hablamos del tipo de intercambio.
Clasificación de los periféricos externos:
- Entrada: son todos aquellos por los cuales se ingresa información a la computadora: teclado, mouse, micrófono, escáner, cámara, etc.
- Salida: son los periféricos por los que recibimos información de la computadora; pueden ser el monitor, los parlantes, la impresora, el proyector.
- Mixtos: los que posibilitan la entrada y salida de la información. Algunos de ellos son la impresora multifunción (con escáner), el pendrive, la pantalla táctil, los auriculares con micrófono.
Periféricos internos, clasificados según el flujo de la información:
- Entrada: lectora de CD/DVD/Blu-ray (lectora de diferentes tipos de discos ópticos).
- Salida: placa de video.
- Mixtos: placa de audio, placa de red, grabadora de CD/DVD/Blu-ray.
3. Componentes de la computadora
Para el armado de nuestra computadora necesitamos contar con los diferentes elementos que la componen. Algunos, como los que siguen, son imprescindibles para su funcionamiento:
Gabinete
Fuente de alimentación
Placa madre
Memoria RAM
Disco rígido mecánico o disco en estado sólido
Microprocesador
Cooler CPU
Conectores, cables y puertos
Hay otros componentes que se consideran prescindibles, pero es importante nombrarlos:
Placa de video
Placa de red
Grabadora/lectora de CD/DVD/Blu-ray
Fan cooler
Placa de sonido
Comentarios
Publicar un comentario