Reparación y mantenimiento - Conectores, cables y puertos - 3
Conectores, cables y puertos
1. Introducción
Para introducirnos en el tema, primero revisaremos dos conceptos:
- Puerto: Es el nombre que se le da a una interfaz, sirve para recibir y enviar datos.
- Conectores: Son interfaces para conectar dispositivos por cables; se distinguen entre macho y hembra. Para diferenciarlos, el conector macho tiene pines o pernos que sobresalen para insertarse en el conector hembra. Los conectores hembra se suelen denominar socket.
Los puertos más usados y sus respectivos conectores:
Otros puertos y conectores pueden ser:
Se utiliza para la transmisión de video analógico, para conectar televisores analógicos a la PC. Es decir, se puede usar un televisor de ese tipo como monitor principal o secundario. Se lo utiliza en placas de video antiguas ya que quedó obsoleto por la salida al mercado de otros puertos con mejores prestaciones.
A diferencia de VGA, DVI trabaja con señales digitales y contiene audio y video. La DVI, que se encuentra en algunas tarjetas gráficas, se utiliza para enviar digitalmente señales de video a pantallas con una interfaz adecuada. Evita los procesos de conversión digital-analógica, que reducen potencialmente la calidad y resultan innecesarios.
Actualmente es la principal alternativa al HDMI. Nació en 2007 como una opción a los estándares más antiguos: VGA y DVI. Se utiliza para transmitir video entre la computadora y el monitor, a su vez permite la salida de audio, datos y corriente eléctrica. Existen varias versiones, la más usada es la 1.4, aunque no es la última.
HDMI es un estándar enfocado a englobar muchos tipos de productos como los televisores. Mientras que DisplayPort resulta más práctico y útil si buscás mayor calidad o resolución; es decir, se enfoca en un segmento específico del mercado.
RJ-45 es una interfaz comúnmente usada para conectar redes cableadas. El conector RJ-45 es el más utilizado en la actualidad con tarjetas de red Ethernet, que transmite información a través de cables de par trenzado. Por este motivo, a veces se lo denomina «puerto Ethernet».
2. Conectores y puertos internos
Los conectores y puertos internos son:
3. Conectores que provienen de la fuente de alimentación
4. Actividad en casa: reconocé los componentes de tu computadora
A partir de lo abordado hasta ahora en el curso, te proponemos que destapes tu gabinete y observes los componentes de tu computadora. Recordá desconectarla de la electricidad.
Cuando estés explorando, hacete las siguientes preguntas:
¿Hace cuánto tiempo no le hago un mantenimiento?
¿Qué componentes puedo reconocer fácilmente?
¿Puedo reemplazar o cambiar alguno de los componentes?
¿Tengo periféricos internos instalados? ¿Cuáles?
Comentarios
Publicar un comentario